sábado, 10 de enero de 2015

"Para reflexionar "

                                                                                                                                                                (6)

Los padres hoy en día siendo muy ausentes por motivos de trabajo u otros descuidan a sus hijos mientras están solos muchos de ellos beben alcohol por problemas o por diversión, dado ciertas circunstancias muchos padres se enteran que sus hijos beben cuando ellos se encuentran en accidentes, peleas, robos o simplemente llegando a sus casas en estado de ebriedad siendo así un problema mayor para los padres dado que les cuesta mas ayudar  a sus hijos ya que muchos de ellos se  re usan a ser ayudados dado que su adicción es mayor que su voluntad. 
De cierta manera muchos jóvenes empiezan a beber los fines de semana siendo cada vez mas habitual hasta llegar el extremo de depender del alcohol 
Muchos de estos jóvenes se vuelven adictos por problemas familiares, formar parte de un grupo, para divertirse.





¿ Ha visto usted alguna campaña que trate de disuadir del consumo de alcohol en los jóvenes? Seguro  que muchas. 


¿Ha los ancianos se les da a saber el peligro dañino  que provoca el alcohol para su salud? Probablemente ninguna. Pues bien, esta falsa creencia de que el alcohol es un tema preocupante de la gente joven y no de las personas mayor podría estar provocando una "epidemia".


Los efectos.

El consumo de alcohol por la gente mayor se relaciona generalmente con problemas físicos, psicológicos y cognitivos. También se traduce en una mayor tendencia enfermar (morbilidad), a tener una peor imagen de uno mismo, visitar con frecuencia al médico, padecer trastornos depresivos, obtener menor satisfacción en pareja y tener menos lazos sociales que los abstemios.



Como vencer los problemas de alcohol.

Como convencerse de los  problema de alcohol.                   ( 5 )

Aunque parezca difícil superar una dependencia o una adicción al alcohol , puede lograrse. Hay dos etapas: dejar de usarlos y, después, aprender maneras de mantenerse libre de  alcohol.

1.  Admita que tiene un problema.
Pero sólo tomé 3 bebidas...¿o fueron 4? No estoy segura. Tiene razón. Quizás sí estoy bebiendo demasiado.
2.  Decida hacer algo HOY MISMO.
Dejaré de beber tanta chicha mañana.









Ya es mañana.
Crea usted que puede comenzar a dejar de usarla hoy mismo.


Señas iniciales de la privación
  • temblor ligero
  • sentimientos de nerviosismo e irritabilidad
  • sudor
  • dificultades para comer y para dormir
  • dolores por todo el cuerpo
  • náusea, vómitos, dolor de estómago.
  • confusión mental
  • ver cosas extrañas o escuchar voces
  • latidos muy acelerados del corazón
  • convulsiones (ataques).

Una mujer que ha abusado  del alcohol se siente muchas veces inútil y muy avergonzada. Necesita aprender que ella es capaz de hacer los cambios necesarios para mejorar su vida. Una forma de comenzar es haciendo pequeños cambios que le ayuden a probarse a sí misma y a los demás que es capaz de lidiar con problemas.
He aquí algunas ideas que han ayudado a otras mujeres a crear estrategias para enfrentarse a la vida, y que podrían ayudarle.
  • Cree una red de apoyo entre las personas cercanas a usted y pídales ayuda cuando la necesite. Es mucho más fácil pensar acerca de los problemas y comenzar a resolverlos cuando uno puede hablar de ellos y trabajar con otras personas.

  • Trate de resolver los problemas uno por uno. Así, los problemas no parecerán tan enormes que usted no pueda enfrentarse a ellos.


  • Trate de hablar con una amiga u otra persona en quien confíe sobre las cosas que le preocupan o le molestan, o las cosas que la ponen triste o la enojan. Quizás usted pueda comenzar a entender por qué se siente de esas maneras y lo que puede hacer para sentirse mejor.

  • Trabaje con otras personas en algún proyecto para mejorar su comunidad. Esto le demostrará a usted y a los demás que usted sabe cómo trabajar para lograr cambios. Tal vez descubra que esto también le ayuda a usted a hacer cambios personales.

  • Reúnase regularmente con otras personas que también estén luchando para mantenerse libres del alcohol o de las drogas.



Lo que produce el abuso del alcohol

Durante estas fiestas  es muy común el abuso en el consumo de alcohol lo que provoca daños considerable a nuestro cuerpo.                                                                                ( 4)

  1. En el cerebro, el alcohol en exceso inhibe las funciones de la región frontal, por lo que disminuye la memoria, la capacidad de concentración y el auto control.
  2. En el hígado, los efectos de esta metabolismo son náuseasvómitos y dolor de cabeza.
  3. En el riñónelimina más agua de la que ingiere y provoca que el organismo la busque en otros órganos. Esto provoca que las meninges (membranas que cubren el cerebro) pierdan líquido lo que genera el dolor de cabeza.
  4. En el estómago, el alcohol aumenta las secreciones ricas en ácidos y mejora la digestión, pero cuando se bebe en exceso causa erosiones en la mucosa del estómago producidas por el etanol, principal componente del alcohol. El ardor estomacal será mayor si se mezclan diferentes bebidas, ya que la irritación gástrica se debe a todos los componentes bebidos.
  5. En la piel, el alcohol aumenta el flujo de sangre, por lo que presenta más sudoración.
  6. En los pulmones, el alcohol acelera la respiración. Si el alcohol circulante es demasiado detendrá la respiración.
  7. En el corazón, los efectos del alcohol provocan un aumento en la actividad cardíaca y aceleración del pulso. Cuando el alcohol llega a la sangre, se produce una disminución de los azúcares presentes en la circulación, lo que provoca una sensación de debilidad y agotamiento físico.

Efecto de droga y alcohol en la familia.

Cuando se trata de drogas y alcohol, cualquiera de ellos es nocivo, pero no siempre ambos están involucrados. El alcohol es la más aceptada de las dos en la sociedad y puede ser la causa principal de los problemas en un matrimonio o relación. Si bien ambos pueden tener las mismas consecuencias. La mayoría de las veces sólo se habla de cómo es el hombre el que tiene el problema con la bebida, pero a veces es la mujer, en cualquier caso, los efectos sobre las familias siguen siendo los mismos. 

Uno de los muchos efectos en la persona alcohólica es el hecho de que se vuelven muy irresponsables, no sólo respecto de sus funciones para con la familia normal, sino también con el empleo. La mayoría de la gente ha tenido alguna experiencia relacionada con una persona que tiene problemas de alcohol o drogas, ya se trate de un o una cónyuge, una amistad, empleado o incluso un empleador.

La mayoría de las familias tratan de resolver las cosas, especialmente cuando se trata de menores. Las y los niños se exponen a los gritos y a un comportamiento aún más violento que suele venir con el alcohol y las drogas.

Dependiendo de la etapa de la relación, puede convertirse en irracional e imprevisible y crear situaciones de inestabilidad en el entorno familiar. A partir de entonces la relación familiar es muy inestable. La persona bebedora puede permanecer en la negación, que es el término común para quienes padecen adicciones de drogas y alcohol.




Una vez más la situación de cada uno puede ser diferentes, algunos todavía permanecen juntos mientras que otros optan por la separación.


El uso de alcohol en personas mayores.

el alcohol en el anciano

Entre los ancianos es frecuente el abuso de bebidas alcohólicas,viéndose por tanto acentuados los  trastornos neurológicos y de comportamiento propios de la vejez.En efectos,se ha visto que el alcohol crónico debe considerarse un verdadero factor de envejecimiento,no solo físico sino también psíquico perdiendo toda integridad física.   







martes, 6 de enero de 2015

Consumo de alcohol en la adolescencia

                                                                                                                                                       ( 3)


 Una edad específica para poder comprar y/o consumir bebidas alcohólicas en casi todos los países en donde el consumo de alcohol ha sido legalizado. Esto se debe a que el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad tiene repercusiones en la salud y desarrollo de la persona.

 Influencias

Los patrones de consumo de alcohol en menores de edad se deben a una variedad de factores: la familia, los amigos, los medios de comunicación, y la religión. Por ejemplo, se ha comprobado que la promoción de bebidas alcohólicas en los medios publicitarios influye en la decisión que toman los adolescentes para beber, y existe evidencia que demuestra que esta publicidad aumenta las probabilidades de que los adolescentes y jóvenes comiencen a beber, o aumenten su consumo de alcohol.

Cabe destacar el papel que juegan las familias en el consumo de bebidas alcohólicas en los menores de edad. La composición familiar y los niveles de ingreso y de violencia son algunas áreas asociadas al consumo de alcohol y uso de sustancias en menores de edad.










Daños en los jóvenes

Los jóvenes se encuentran en constante riesgo debido a ciertos consumo debido a varios factores. Fisiológica mente, se encuentran todavía experimentando cambios en su desarrollo. El cerebro del adolescente se encuentra en un alto nivel de desarrollo. Este desarrollo establece las bases para las habilidades de la persona en su vida adulta, tales como la planificación, la integración de información, la resolución de problemas,  el razonamiento. Estos importantes cambios que están sucediendo son la razón de que el cerebro del adolescente sea más vulnerable a los efectos nocivos del alcohol en comparación con un cerebro adulto.