Durante estas fiestas es muy común el abuso en el consumo de alcohol lo que provoca daños considerable a nuestro cuerpo. ( 4)
- En el cerebro, el alcohol en exceso inhibe las funciones de la región frontal, por lo que disminuye la memoria, la capacidad de concentración y el auto control.
- En el hígado, los efectos de esta metabolismo son náuseas, vómitos y dolor de cabeza.
- En el riñón, elimina más agua de la que ingiere y provoca que el organismo la busque en otros órganos. Esto provoca que las meninges (membranas que cubren el cerebro) pierdan líquido lo que genera el dolor de cabeza.
- En el estómago, el alcohol aumenta las secreciones ricas en ácidos y mejora la digestión, pero cuando se bebe en exceso causa erosiones en la mucosa del estómago producidas por el etanol, principal componente del alcohol. El ardor estomacal será mayor si se mezclan diferentes bebidas, ya que la irritación gástrica se debe a todos los componentes bebidos.
- En la piel, el alcohol aumenta el flujo de sangre, por lo que presenta más sudoración.
- En los pulmones, el alcohol acelera la respiración. Si el alcohol circulante es demasiado detendrá la respiración.
- En el corazón, los efectos del alcohol provocan un aumento en la actividad cardíaca y aceleración del pulso. Cuando el alcohol llega a la sangre, se produce una disminución de los azúcares presentes en la circulación, lo que provoca una sensación de debilidad y agotamiento físico.
Efecto de droga y alcohol en la familia.
Cuando se trata de drogas y alcohol, cualquiera de ellos es nocivo, pero no siempre ambos están involucrados. El alcohol es la más aceptada de las dos en la sociedad y puede ser la causa principal de los problemas en un matrimonio o relación. Si bien ambos pueden tener las mismas consecuencias. La mayoría de las veces sólo se habla de cómo es el hombre el que tiene el problema con la bebida, pero a veces es la mujer, en cualquier caso, los efectos sobre las familias siguen siendo los mismos.
Uno de los muchos efectos en la persona alcohólica es el hecho de que se vuelven muy irresponsables, no sólo respecto de sus funciones para con la familia normal, sino también con el empleo. La mayoría de la gente ha tenido alguna experiencia relacionada con una persona que tiene problemas de alcohol o drogas, ya se trate de un o una cónyuge, una amistad, empleado o incluso un empleador.
La mayoría de las familias tratan de resolver las cosas, especialmente cuando se trata de menores. Las y los niños se exponen a los gritos y a un comportamiento aún más violento que suele venir con el alcohol y las drogas.
Dependiendo de la etapa de la relación, puede convertirse en irracional e imprevisible y crear situaciones de inestabilidad en el entorno familiar. A partir de entonces la relación familiar es muy inestable. La persona bebedora puede permanecer en la negación, que es el término común para quienes padecen adicciones de drogas y alcohol.
Una vez más la situación de cada uno puede ser diferentes, algunos todavía permanecen juntos mientras que otros optan por la separación.
El uso de alcohol en personas mayores.
Entre los ancianos es frecuente el abuso de bebidas alcohólicas,viéndose por tanto acentuados los trastornos neurológicos y de comportamiento propios de la vejez.En efectos,se ha visto que el alcohol crónico debe considerarse un verdadero factor de envejecimiento,no solo físico sino también psíquico perdiendo toda integridad física.